RESUMEN DE “LOS LÍMITES DEL PERDÓN”:
El libro nos habla de un hombre llamado Simon, el cuál fue enviado al campo de concentración de Lemberg. Allí se encontró a Arthur, un amigo de la juventud en el que confiaba mucho y también a Josek que llegó hace poco al campo y se dice que es una persona religiosa y tranquila. Se encontraban en muy malas condiciones, vivían en un establo donde casi ni llegaba el oxígeno.
Un día, mientras trabajaban en las vías ferroviarias, escogieron a 50 personas  para llevarlos al hospital de la reserva, lo que era antes el instituto tecnológico. Una de esas 50 personas era Simon.  En su camino hacia el hospital ve un cementerio, cada una de las lápidas tiene un girasol y se dio cuenta que hasta los muertos parecían más importantes que los judíos y se entristeció. Una  vez allí, una enfermera le dijo que le acompañara hasta una habitación donde se encontraba un hombre que estaba en muy malas condiciones, moribundo. Este hombre se llamaba Karl y era nazi. Karl le contó todos los crímenes que había cometido, a todas las personas que había matado, y que se sentía muy arrepentido de todo. Le pidió perdón en nombre de todos los judíos y le pidió por favor que le perdonara. Simon se acordó de todo lo que había pasado y aunque Karl le pidió que se quedara con él se levantó  y se fue. Al día siguiente vuelve al campo de concentración  y le cuenta todo lo sucedido  a Josek y a Arthur. Después vuelven al hospital donde la enfermera les comunica qu Josek ha muerto y que él quería que sus pertenencias se las diera a su madre.
Pasados dos años, Arthur y Josek habían muerto y cuando  Simon consiguió la liberación fue a la casa de la madre de Karl a entregarle todas las cosas de su hijo. Al contarle toda la vida de él decidió no contarle nada sobre los crímenes que había cometido  su hijo.

OPINIÓN SOBRE EL DILEMA MORAL
Al igual que Simon, yo tampoco hubiera perdonado a Karl porque aunque él estuviera arrepentido el daño ya  está hecho y hay cosas que por más que quieras son imposibles de perdonar como por ejemplo todos los crímenes que él había cometido. Además Karl junto con los demás nazis tenían la culpa de que Simon y todos los judíos lo estuvieran pasando fatal, entonces a mí no se me ocurriría perdonar a alguien que me lo está haciendo pasar mal.

OPINIÓN DE MI AUTOR
Jean Ámery fue un poeta vienés que nació en 1912. Por tener ascendencia judía , sufrió mucho durante su vida. Él  hubiese hecho lo mismo que Simon ya que en sus obras se muestra muy crítico hacia los supervivientes que perdonan a sus verdugos nazis y a los que prefieren olvidar, según él para que no se vuelva a repetir  la sociedad occidental debería autoanalizarse de forma profunda y emprender una reconversión moral.

 CRÍTICA SOBRE MI AUTOR

Desde mi punto estoy de acuerdo con Jean ya que es imposible hacer como que nada ha pasado y menos perdonar  ese tipo de barbaridades, y menos habiendo pasado él por todo lo que pasó por culpa de ellos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Límites del Perdón. El Girasol.

LÍMITES DEL PERDÓN. " EL GIRASOL"

RESUMEN DEL LIBROS EL GIRASOL